Apprender. Aplicaciones educativas.
Actualizado: 25 ene 2021

Hola, hola,
Hoy os traigo una caja que me ofrecieron probar sin ningún compromiso y que me ha encantado y quería que viérais.
Se trata de "Apprender fuera de la caja" que contiene varios recursos para que los niños aprendan de manera divertida. Y aquí abarcamos edades desde los 6 a los 16 años, porque hay contenidos y aplicaciones apropiadas para este rango de edades.

La caja contiene:
- Una camiseta del cuerpo humano de Bodyplanet .
- Una tarjeta para acceder a todas las aplicaciones de Apprender con una suscripción de 3 meses.
- dos cubos de realidad aumentada de PleIQ Smart Toys para trabajar la inteligencia naturalista y la musical.
Pero voy a enseñaros un poquito cada uno:
Con la camiseta, podemos escanearla y ver el cuerpo humano por dentro, con todos sus órganos y sistemas. Es, probablemente, lo más llamativo y lo que más me gustó. Estando dentro, puedes seleccionar si quieres verlo al completo, o marcar que sistemas en concreto quieres que se vean y cuales no, para poder centrarte en lo que realmente te interese. Además, te da la opción de posicionarte encima de un órgano o parte concreto y que te diga cómo se llama.
Investigando un poquito, he podido ver que, una vez que tengas la camiseta , esta sigue sirviendo, ya que la aplicación es gratuita.
La suscripción incluye una gama súper amplia de aplicaciones educativas desde los 6 a los 16 años, para que estos repasen y refuercen los contenidos de manera divertida y llamativa.

Una de estas apps es "Smile and Learn" en la que vamos a ir explorando diferentes mundos asociados a las inteligencias múltiples. En ellos, a través de juegos y vídeos, se repasan los contenidos, creando un perfil adecuado a la edad.

Otra de las aplicaciones es "Zoombers", que con ayuda de uno de los cuatro maestros (que te dan pistas, o tiempo extra...) te ofrece diferentes juegos y retos diarios para trabajar el cálculo mental desde diferentes ámbitos.
Por otra parte, ARTRIC te permite visualizar figuras en 3D así como su desarrollo, ARXY nos lleva por el espacio descubriendo aspectos de las galaxias, los planetas..., ARLANT nos hace cuidar nuestras plantas mientras exploramos todas sus posibilidades y ARTOM hace un recorrido al completo por los diferentes sistemas de nuestro cuerpo. Todo ello de manera muy visual y llamativa y con ejercicios en modo de juego.
Los cubos de realidad aumentada permiten trabajar las inteligencias múltiples y, al escanearlos, dan lugar a actividades. En esta ocasión, diría que está más enfocado a los más pequeños: infantil y primero de primaria.
Una caja que realmente merece la pena por la gran cantidad de aplicaciones para trabajar con los peques en casa o en el cole.
Espero que os haya gustado.
Un abrazo,
