Cuentos africanos

La autora del libro que hoy traigo, a pesar de haber pasado la mayor parte de su vida en Europa, tiene raíces africanas y ha pasado parte de su vida en estas tierras, conviviendo con sus abuelas y tías, que le narraban historias de tradición oral. Historias que han ido pasando de boca en boca, y que ella ha querido dejar plasmada por escrito. Todos conocemos a los Hermanos Grimm, a Perrault o a Andersen, que también dejaron por escrito sus propias versiones de estos cuentos de tradición oral europeos. Remei nos ofrece la oportunidad de conocer historias populares que a lo mejor nos pillan un poco más lejanas, acercándonos a su cultura y su forma de entender la vida.
Se trata de historias africanas, en concreto del pueblo bubi. Algunas con estilo Caperucita, o los siete cabritillos, en la que sustituyen meten piedras para que el malvado se piense que la persona sigue dentro. Otras con invocaciones a espíritus en los que creen, relacionados con sus antepasados a los que recuerdan y tienen en alta estima, mostrándonos la importancia que la familia cobra en sus formas de vida.
También nos encontramos relatos familiares, que pretenden dar consejos paternos entorno a la obediencia, al esfuerzo e incluso a las relaciones entre hermanos o pareja, para que estas crezcan sólidas. Entre estas, nos encontramos enseñanzas de perdón, de responsabilidades, de esfuerzo, de perseverancia, así como de desarrollar ingenio para la supervivencia. Todo esto aderezado con elementos místicos de espíritus que ayudan o enredan las anécdotas, con brujos que aconsejan y cuentan historias de sus muertos.
Estos relatos nos dan la oportunidad de conocer otra cultura que dista de la nuestra, y que seguro llamará la atención de los peques.

Datos del libro
Título: Cuentos africanos
Autora: Remei Sipi
Ilustrador: Josep Ma Puig
Editorial: Ediciones Carena
Páginas: 122
ISBN: 84-96357-16-3
Primera edición: 2006
Espero que os haya gustado.
Un besote
