El espejo en la casa de mamá/El espejo en la casa de papá

¡Hola!
Hoy os traigo un libro para abordar el tema del divorcio con los más pequeños. Hay veces que los niños no terminan de entender, así que a través de esta pequeña historia, podemos plasmarlo de forma muy sencilla. Porque, independientemente de cuales sean las razones que hayan desembocado en separación, es un momento delicado que hay que tratar con mucho tacto y teniendo en cuenta los sentimientos que pueden tener los hijos. Y si hay una cosa que tienen que tener claro los niños en estas situaciones es que, a pesar de ello, seguirán siendo amados por sus padres, por ambos.
Desde el principio vemos una doble portada que nos muestra que la historia está está dividida en dos, al igual que la del niño. Así, podemos abrir el cuento tanto por un lado como por el otro, ubicándonos en casa de mamá o de papá.
A través de este libro vemos una doble perspectiva. Así, el protagonista tiene dos casa: la de mamá y la de papá. Recuerda como era vivir juntos, pero sabe que por vivir separados no están mal. En cada una de estas casas es feliz y disfruta de su madre y de su padre.
Además, en ambas casas hay un espejo mágico que comunica la una con la otra, ya que ambas casas tienen cosas en común, pero una muy especial.

Podemos ver que la estructura de ambas partes (desde la casa de mamá y la casa de papá) son la misma, un claro reflejo de que la estructura de la vida del pequeño debe ser la misma. Esos puntos de unión con ambas partes, son vitales para garantizar un equilibrio emocional en el niño. Por supuesto que hay cambios y diferencias, pero un intento de mantener una uniformidad a la hora de llevar a cabo si vida.
Para diferenciar una casa de la otra, las paletas de colores giran en torno al azul en la casa de papá cómo al amarillo en la casa de mamá.

Y lo que hace en ambas casas es igual de genial. Disfruta y es feliz en ambas. Hace cosas diferentes, porque convive con personas diferentes. Mamá es una amante de los libros, mientras que papá es un chef en la cocina. Pero ninguna una cosa es mejor que la otra. De ambas saca cosas positivas.
Es importante aclarar que hay alguna mención a que sus padres discutían a la hora de recordar cuando vivían juntos. No profundiza más en ello, pero plasma la historia con realidad, para no esconder la situación, haciendo que se puedan sentir más identificados. Pero igual que digo esto, no se ahonda más en el tema, para tampoco traer recuerdos amargos a la mente. Simplemente te nombra el momento de partida, y cómo a pesar de ello se puede sentir amado.


Me encanta la parte en que dice: "Mamá y papá me quieren mucho. Ellos saben que comparten algo mágico..." y es justo donde se conectan los espejos de ambas casas, para comunicarse con ese "algo" en común, con eso que une a las dos familias y que les unirá para siempre: su hijo.

Datos del libro
Título: El espejo en la casa de mamá/El espejo en la casa de papá
Autor: Luis Amavisca
Ilustrador: Betania Zacarias
Editorial: Nube Ocho
Páginas: 40
ISBN: 978-84-945415-6-8
Primera edición: Febrero 2017
Espero que os haya gustado.
Un besote,
