El rebaño fantasma (Primos S.A.)

Hoy quería hablaros de un libro que ha llegado a mis manos gracias a #hacemoslectores de SM, igual que el primer número de esta colección.
Se trata de “El rebaño fantasma”, que es el número cuatro de la colección PRIMOS S.A.
El primero ya me encantó, recordándome totalmente a los libros de los cinco de mi infancia, salvo que con un toque más moderno a los que entonces leía. Es cierto que no he leído los dos intermedios (el dos y tres), aunque igualmente puedes seguir la línea. Claro, que sí lees todos los números, no te pierdes ni un solo detalle.
En esta saga, los protagonistas son seis: cinco primos y el perro. En la página inicial, nos los presentan:
- Natalia (9 años): aficcionada a las plantas y hacer brebajes con ellas.
- Diego (10 años): empático, sociable y apasiado por la historia.
- Javier (11 años): bromista y buscador del negocio más fructífero.
- Verónica (12 años): responsable, protectora, amante de los animales y fotógrafa con su móvil siempre a cuestas, permitiéndole captar los más insignificantes detalles.
- Pablo (13 años): busca la explicación científica a todo y crea inventos.
- Jazz: componente canino del grupo, con el que juegan y que participa en todas sus aventuras.

Como se ve, cada uno de los miembros de la piña que forman estos primos, aporta un componente diferente al grupo, algo que permite a los niños y niñas que se puedan identificar con alguno de ellos. Además, al ser diferentes y aportar puntos de vista distintos, hace que puedan completar el puzzle de los misterios que se encuentran, aportando cada uno diferentes piezas.
La historia es muy completa, centrándose principalmente en el misterio del que la banda de primos ha encontrado pistas y no van a parar hasta resolverlo: el robo de diferentes iglesias, la aparición de un cardenal fantasma y de un rebaño fantasma de ojos azules de lo más extraños.

Pero no es solo una historia de aventuras y misterio para los lectores. Este libro aporta otra serie de aspectos que me parecen clave en una lectura que se considere completa para estas edades:
- se fundamenta en el apoyo y el trabajo en equipo, ya que juntos es como van dando forma a los descubrimientos, aportando cada uno su granito de arena.
- resaltan el respeto a la naturaleza y los seres vivos, ya que siempre se interesan por el estado de las plantas y animales. De manera más concreta, nos hablan de los caballos y del parto de una yegua o como recoger las huellas de animales.
- trabajan instrumentos y datos científicos, aportando datos curiosos y realizando experimentos para explicar diferentes fenómenos, como explicar las ondas gravitacionales o explicar la teoría atómica y la física cuántica. También plasman teorías sobre extraterrestres, fantasmas u ovnis, que no confirman usando el método científico.
- introducen elementos y conocimientos históricos, como son los templarios, la inquisición o sobre Felipe II.
- utilizan un vocabulario asequible para esas edades, pero no se limitan a un lenguaje base y fácil, sino que introducen de vez en cuando palabras o expresiones que se entienden fácilmente por el contexto, pero que no suelen estar en su vocabulario habitual.
Además, incluye en casi todos los capítulos una página que les hace más partícipes de la aventura, como si fueran uno más de los primos que investigan. Nos aportan imágenes a las que hay que prestar atención, intentando captar los detalles y averiguar qué es lo que esconden. También lanzan preguntas, a veces abiertas, a veces de opción múltiple, para ver si eres capaz de adelantarte a los primos en descubrirlo, y en el siguiente capítulo se da la solución.
Como temática adicional, se empieza a introducir el tema del romance infantil y adolescente. Esa sensación de que el otro lo es todo, las mariposillas en la barriga, y la vergüenza que en ocasiones te deja sin palabras. Y el hecho de querer gustar al otro, aunque realmente no es que a ti te guste como tal.

En mi opinión, en un libro y una saga bastante completa: es divertido, de lectura ligera pero no vacía, con datos interesantes y que logra hacer partícipe al lector, introduciéndolos en la lectura.
El primer libro de esta colección que parece prometer, y desde luego no me ha decepcionado. Me faltan de momento los dos títulos intermedios, pero ya los tengo en la lista de pendientes, y seguiré al loro para cuando salga el siguiente de la colección. Me parece muy buena opción, ya que se enganchan a las aventuras, y pueden seguir viviendo más de la mano de los primos.
Datos del libro
Título: El rebaño fantasma (4)
Colección: Primos S.A.
Autora: María Menéndes-Ponte
Ilustradora: Claudia Ranucci
Editorial: SM
Páginas: 314
ISBN: 978-84-1318-310-7
Primera edición: Marzo 2020
Edad recomendada: 10-12 años
Espero que os haya gustado.
Un besote
