top of page

Estaciones de trabajo: Múltiplos, problemas, nombres y palabras homónimas


¡Hola caracola!


Hoy os traigo por aquí las estaciones de trabajo que hicimos en clase el viernes pasado, y que hasta hoy no me había dado tiempo a subir.


Al igual que la vez anterior, hicimos dos estaciones dedicadas a Lengua y dos dedicadas a Matemáticas.

Lo genial que me pareció fue, al volver del patio, el grupo que tenía a continuación las estaciones de trabajo iban vitoreando una canción a su ritmo "¡Estaciones de trabajo, estaciones de trabajo!". Y eso, aunque parezca una tontería, me indica que definitivamente es una metodología que les gusta, que el salir un poco de la rutina, de lo habitual, y que están deseando que lleguen.

Pero bueno, no me enrollo más y os cuento las estaciones que preparé:

1) ME QUEDO SIN MÚLTIPLOS

Consiste en un juego en el que se reparten todas las cartas, consistentes en diferentes números. Por turnos, tiran el dado, y según el número que les salga, tienen que deshacerse de los múltiplos de un número u otro.

Así continúa el juego, deshaciendose de cartas (si es que tienen el múltiplo de dicho número en su baraja). Gana el que antes se quede sin cartas. Además, aparecen números que pueden ser múltiplos de varios: por ejemplo, 50 es múltiplo de 2, de 5 y de 10; por lo que tendrán más ocasiones de deshacerse de él.



2) JUEGO DE LAS SERPIENTES: TIPOS DE NOMBRES


Este es el clásico juego de las serpientes y las escaleras, solo que aquí aparecen únicamente serpientes. ¿Y cómo se juega? Tiran el dado y mueven la ficha como un tablero normal. En la casilla que caigan ,aparece un nombre, y tienen que analizarlo al completo: femenino o masculino, plural o singular, común o propio, abstracto o concreto, individual o colectivo. Si aciertan, se quedan en esa casilla. Si fallan... vuelven al inicio.

Además, con las serpientes pueden avanzar o retroceder de forma más rápida.




3) MEMORY: PALABRAS HOMÓNIMAS


Aquí jugaremos al clásico juego del memory, en este caso encontrando parejas de palabras homónimas, es decir, suenan igual pero se escriben diferente (y tienen significados diferentes).


En esta estación tienen una ficha como hoja de registro, que incluye realizar frases con algunas de ellas para ver los diferentes significados.



4) FÁBRICA DE PROBLEMAS


Esta estación la usé bastante el año pasado, y seguro que la reutilizaré en más ocasiones durante el curso. Se basa en inventar un problema, el planteamiento, así como la resolución. Todo ello a partir de unos datos básicos en formato de tarjeta.


Espero que os haya gustado, yo desde luego disfruto mucho creándolo, y me encanta cuando son acogidas así de bien.


Un abrazo,


193 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page