Llaveros de escritura

¡Hola, hola!
¿Cómo lleváis el tema de la escritura en clase?
Yo siempre les meto pequeñas tareas de escritura creativa, y en el Monopoly de "He terminado" tienen también tareas muy diversas de escritura.
Pero este año, he montado un taller de escritura por tema, algo que llevaba tiempo barajando y me costaba introducir. Así dedicamos tres sesiones a este taller, cada una de ellas diferenciada:
1ª) Planificación. Vemos la tipología textual que vamos a trabajar y hacemos una lluvia de ideas libre, a la par que guiada con preguntas relacionadas que le sirvan de base.
2ª) Borrador. A través de las respuestas que hemos dado a las preguntas iniciales, y a otras ideas que van surgiendo, escribimos un borrador cada uno. Ese borrador me lo enseñan y se lo "corrijo". Con corregir me refiero a subrayarle las palabras que tienen algún error ortográfico, y ponerle alguna anotación como que falta signo de puntuación, que los párrafos están en otro orden, o que necesita un cierre. A partir de esta corrección, tienen que intentar solucionar los errores que han cometido por su cuenta antes del paso final (tienen muchos medios a su disposición para la escritura de palabras: diccionarios, libreta ortográfica, internet...)
3ª) Pasar a limpio. Una vez se han autocorregido ellos, lo pasan a limpio, guardando las formas que regula esa tipología textual.
Este tipo de taller lo hemos ido trabajando poco a poco, acostumbrándose a ser más conscientes de sus propios logros y errores. Pero... ¿cómo pueden mejorar su texto?
Para ello les facilito estos dos llaveros, que tienen en clase a su disposición para consulta.
El primero se llama "Usemos palabras diferentes", y aparecen algunas palabras más recurrentes en los escritos, con sus sinónimos y antónimos, para que no se repitan tanto. ¿No estáis cansados del "y dijo...., y dijo...., y dijo..., y después dijo...."?
Con este llavero poco a poco van acostumbrándose a hacer más amplio y variado su léxico.
Este llavero se llama "¡Muestra, no cuentes!", algo que hago hincapié para plasmar emociones en los textos, especialmente en los personales y narrativos. Así también se van acostumbrando a otro tipo de frases y expresiones.

Podéis encontrar los dos llaveros aquí para descargar en conjunto:
Espero que os haya gustado.
Un abrazo,
