top of page

Los colores olvidados


Hola bichitos,

Hoy os enseño un libro que llevaba tiempo fichado y me regalaron hace poco. ¡Cómo me conocen mis padres!


Es de la editorial Gamusetes, de la cual me enamoré rendida, por sus historias, sus ilustraciones, la maquetación y la presentación que siempre trae.

Se trata del origen de algunos de sus cuentos.


Un libro que recopila 16 historias sobre temas como el amor, la amistad, el corte, la ecología, la actitud positiva... Algunos de ellos han sido publicados posteriormente de forma independiente en forma de cuento más especializado en los más pequeños, ya que este tiene la letra más pequeña y el texto más compacto, orientado más bien a lectores más grandes, especialmente por algunos giros lingüísticos que los peques no entenderían o por algunos aspectos más orientados a los mayores.


Ya os enseñé dos de ellos, La chica del parche y Gato negro.

Esta obra surgió hace 10 años bajo el sello Play Attitude, y ha sido reeditado por sus autores tras el éxito que tuvo. ¡Y con razón!

Estas historias están pensadas para niños más grandes e incluso adultos, siento una versión más larga y detallada que la de las versiones de los cuentos independientes que le suceden (más pensados para los pequeñines).



El libro comienza con la historia que da título al libro, Los colores olvidados, donde vemos a Carmesina viviendo en un mundo lleno de grises, y buscando, con dificultad, el color. Es, como dije, una versión más detallada de La niña del parche, mostrando cómo por diferentes situaciones las personas pierden la positividad, el optimismo, y cae en una mera supervivencia, por miedo a buscar sus sueños, aquello que le hace feliz. Y como una niña, poco a poco, consigue salir de ese círculo vicioso y dar un paso más.


Tras esta, se unen otras historias, como la de Serafín y su incesante búsqueda de identidad para sentirse integrado, la historia sobre la alianza que surge entre perros y humanos, la historia de Gato Negro (que ya os enseñé en su versión cuento infantil).


O la historia de Lucille, una guitarra que por fin encuentra el dueño que realmente sabe trasmitirle esa conexión especial que ella buscaba. O la de Chew Wang, y su batalla frente al miedo.



Con un toque sencillo pero más adulto, nos cuenta la historia de dos amantes risueños que han olvidado quererse, y poco a poco se encuentran de nuevo bajo el pacto de hacerse el humor. O la historia de las dos princesas que deciden cambiar su destino y no seguir los roles de género que le habían asignado, rebelándose a la causa.


Dentro de este recopilatorio, algunas de las historias son breves, pero con un gran mensaje en ellas. Como la actitud con la que uno se enfrenta al lunes o el valor de la vida frente a una copa medio llena/vacía.


Las ilustraciones de este álbum son variopintas, ya que en él participan tres ilustradores diferentes, otorgándole a cada historia su toque particular.


Al final encontramos el diario de Carmesina, nuestra protagonista principal, con retazos de su recorrido por el mundo mientras recuperaba los colores de vuelta.


Además, en esta edición especial del décimo aniversario, termina el álbum con un homenaje que hacen varios ilustradores a Carmesina.




Datos del libro

Título: Los colores olvidados

Autor: Silvia G. Guirado

Ilustradores: David G. Forés, Desiree Arancibia y Marta García Pérez

Editorial: Gamusetes

Páginas: 114

ISBN: 978-84-120531-4-2

Primera edición: Mayo 2020

Espero que os haya gustado.

Un besote,


14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Mamá

bottom of page