Martín

¿Qué es eso que nos hace diferentes? ¿Eso que hace que digamos con algunos son niños "especiales", como si tuviéramos miedo a decir la otra palabra?
Es una realidad. Hay personas, niños, que tienen una determinada discapacidad, dificultad o necesidad. A veces tenemos un tabú demasiado grande para hablar de estas cosas, como si nos fuesen a tachar de intolerantes o insensibles. Pero definitivamente, es una realidad, a la que antes o después nos vemos expuestos. Y es con la educación de esto, con su inclusión, como conseguimos comprender estas diferencias, no como algo que nos separe, sino como algo que nos pueda unir.


Este libro puede ayudarnos a eso. Nos habla de Martín una de sus compañeras, de sus amigas, porque eso es lo que dice que es, a pesar de que algunos no lo entiendan.
Porque Martín es diferente. No come como acostumbramos ni se entiende cuando habla. ¡Pero es porque ha inventado su propio idioma y no todo el mundo lo sabe hablar!
No hace sumas ni multiplicaciones como el resto de sus compañeros, pero es que...¡es un artista! Y necesita abstraerse en su propia realidad.
No le gusta que le toquen... pero es capaz de dar y recibir cariño y amor de otras muchas maneras.
Sí, es cierto, Martín es diferente, pero eso no lo hace menos bueno. Solo hay que tomarse la molestia en conocerlo, porque habrá cosas que te sorprenderán, ¡como su memoria de elefante!

Este libro me ha pillado muy de cerca este año, ya que este curso he tenido la oportunidad de trabajar en un centro que llevaba asociado Educación especial, trabajando con educación combinada. Así, niños que asisten al colegio por la modalidad de especial (en vez de primaria, EBO), compartían educación física y arte con niños de las mismas edades de clase ordinaria. Esto, a primera impresión, y desde la inexperiencia, me pareció una buena iniciativa para que estos niños "especiales" se integren con otros niños iguales y diferentes a ellos. Al principio, me pareció un hándicap que entrasen una niña y un niño que apenas se comunicaban en la clase. Pero es entonces cuando descubres que a través de caricias, abrazos, gestos, señalar, o palabras aisladas, son capaces de explicarse. Y lo mejor de todo, es cuando te das cuenta de que, aunque ellos ganas, son los compañeros de tu propia clase ordinaria los que más obtienen. Se vuelven super sensibles, concienciados con ellos, ayudándoles, motivándoles, deseando que estén en su equipo, haciéndoles participe, pensando en sus preferencias... Adquieren un nivel de sensibilización que en un inicio, ni me había planteado posible. Y la sencilla razón es que era uno mas de ellos, solo había que entenderlo.
Esta realidad es a la que, de algún modo, nos quiere acercar la historia. Así que, integrad, incluid, aunad. Aprovechad este tipo de oportunidades y experiencias que favorecen a todos los implicados.

Datos del libro
Título: Martín
Autor: Alaine Agirre
Ilustradora: Maite Gurrutxaga
Editorial: La topera
Páginas: 28
ISBN: 978-84-617-4917-1
Primera edición: Octubre 2016
Espero que os haya gustado.
Un besote
