Mi abuelo pirata (mi reseña más personal)

Hoy os traigo un libro de esos nostálgicos, que nos tocan el corazón, que nos trae a la memoria recuerdos de la niñez... Hoy, traigo un cuento que nos habla de una de las personas más importantes de nuestra vida: nuestros abuelos.
No he podido evitar leer la historia y extrapolarla a mis recuerdos.

En mi caso, pasábamos mucho tiempo con mis abuelos. Y digo pasábamos, porque mi hermana y yo íbamos juntas en el lote. Contábamos con ellos todos los días, especialmente los domingos, pero era con quienes comíamos después del cole. Aunque los recuerdos más largos y más fijados en mi memoria, son los veranos.
En su casa, convertíamos el sofá con sillas y mantas en un tren que recorría el mundo, desayunábamos a media mañana queso de ratones (sí, por sus agujerillos), hacíamos masa de pan, nos disfrazábamos con lo que pilláramos por medio, y siempre tenían a nuestra disposición mil materiales que fomentaran nuestra imaginación: acuarelas, pegamento... y ¡cartulinas! Eran míticas las cartulinas de mi abuelo. Nunca he vuelto a ver unas iguales.
Me encantaban los momentos en su terracita, la cual convertíamos en mercados, centro de operaciones especiales o laboratorio de pociones con purpurina y jazmines medio rancios.
Desde entonces, cada vez que veo un jazmín, sigo recordando cómo iba cogiéndolos y convirtíéndolos en una toca con una horquilla para ponérnosla en el pelo.
Recuerdo los momentos en que se sentaban en el sillón y nos contaban historias de su niñez y como se conocieron, o las travesuras de mi madre y tíos de pequeños,o nos cantaban las cuatro o cinco canciones que abarcaban su repertorio, aunque la que más recuerdo es la de "Me he de comer esa tuna" o la del "pajarillo" que le cantaba a mi hermana.
También recuerdo el momento en que se puso malo y como todo cambió. No solo él sino mi abuela y el resto de la familia y rutinas.
Pero quiero quedarme con la parte buena, los recuerdos bonitos que juntos vivimos y que pase el tiempo que pase, siempre me recuerdan a él. A ellos. Porque realmente se demostraban su cariño el uno al otro, y a nosotras. Siempre había amor allá dónde ellos estuvieran.
En el libro ocurre algo similar. El abuelo crea una isla de momentos memorables junto a sus nietos. Pero en esta ocasión no quiero ahondar más en la trama, porque creo que adelantarla del todo, es quitarle esa magia que tiene, que cada uno va a hacer suya de una manera diferente.
Es un libro maravilloso para que los niños y niñas valoren lo que tienen a su lado, y sobre todo cuando se produzca algún cambio con los más mayores difícil de explicar. Pero también es un libro para adultos, que nos hará tocarnos el corazoncito.

Me encantaría que pudierais leerlo y me comentarais qué recuerdos os ha evocado. Para mi, se ha convertido en un cuento estrella de mi colección.
Datos del libro
Título: Mi abuelo pirata
Autor: Laia Massons
Ilustrador: Zuzanna Celej
Editorial: Akiara books
Páginas: 30
ISBN: 978-84-17440-29-9
Primera edición: Marzo 2019
Espero que os haya gustado.
Un besote
