Mi diario de verano

Llega el fin de curso y no quieres mandar tarea, pero siempre alguien te pregunta qué pueden hacer en verano. Os traigo una opción bastante interesante que ha llegado esta semana a mis manos. Se trata de un diario de verano que hace que los niños y niñas registren sus aventuras, viajes, anécdotas y experiencias de verano, para que quede de recuerdo para toda la vida. Además, lo presentan de una manera divertida y atractiva, que puede hacer que se sientan más interesados. Y... sin que ellos se den cuenta, repasan de manera divertida la expresión escrita, algo que siempre viene genial.
Cuando lo vi me gustó bastante, y que mejor que compartirlo para aquellas profes que le hostigan a preguntas (bien los niños o los papis), o para esos papis que quieren involucrar a los niños de alguna manera.
Pero no me enrollo más y os enseño las partes que tiene este diario:
- Parte introductoria: en ella nos da un espacio para decir quienes somos, hacer un dibujo de uno mismo y nos explica las instrucciones y secciones del diario.

- Prepara tu verano: aquí podemos hacer una lista de los planes que tenemos para verano, a ver si somos capaces de cumplirlos todos, y sino... soñar tampoco es malo jeje.
A partir de aquí, aparece lo que sería un diario clásico, dedicando una página por día, sin especificar el día de la semana (tú lo rellanas), lo que lo convierte en un diario perpetuo. Cada mes inicia con una portada y tiene las páginas de un color distinto: junio, naranja; julio, rojo; agosto, verde; y septiembre, azul.

Cada día tiene un hueco para indicar el lugar desde el que se escribe, una valoración del día a partir de emoticonos, el tiempo que ha hecho, un trozo más largo para contar que has hecho ese día y el mejor momento de este, y una pregunta final, que va variando todos los días.
Estas preguntas diarias son muy variopintas como decir una persona famosa a la que admiras, una canción que te encanta, alguien a quién extrañas, tu sitio preferido para leer, lo que te gustaría ser de mayor, a quién nunca le contarías un secreto, el mejor viaje de tu vida o tu rincón preferido de la casa, entre otros muchos más.


Pero hay días en los que no deja espacio para contar que has hecho ese día, y como alternativa, te propone situaciones originales para crear y redactar como imaginar que eres una superestrella, contar el verano de tus abuelos, escribir sin usar la A, hacer un pequeño comic o contar tu día completamente al revés. Como veis, hay para todos los gustos.
Y además, como todos tenemos días en los que no nos apetece hacer algo, nos da 3 comodines: de vaguear, de cambio de tema, y de permiso para mentir. ¡Pero ojo! Hay que dosificarlos, porque solo hay tres de cada uno.
- Pasatiempos: donde encontramos anagramas, sopas de letras, buscar diferencias...
- Valora tu verano: una sección final donde marcar las cosas que hemos hecho o cuales han sido los mejores o peores momentos.
Algo guay de este diario, es que permite empezarlo un poco antes de que nos den las vacaciones, permitiendo que nos vayamos haciendo el cuerpo; y dura hasta unos pocos días después de estas, lo que ayuda a la vuelta a la rutina tras tantos días de desconexión.
Datos del libro
Título: Mi diario de verano
Autor: El Hematocrítico
Ilustrador: Yimeisgreat
Editorial: Blackie Books
Páginas: 144
ISBN: 978-84-174552-35-0
Primera edición: Junio 2019
Espero que os haya gustado.
Un besote
