Ogros y gigantes

¡Hola, hola, cuentistas! Hoy quiero enseñaros un libro que es una recopilación de cuentos muy original donde los protagonistas son los ogros o los gigantes. Pero además, se trata de un libro mágico, ya que además de las historias, incluye realidad aumentada. Cada uno de los siete cuentos que alberga, en realidad tienen su origen en autores conocidos como Wilde, los hermanos Perrault o Andersen, mientras otros son procedentes de la tradición oriental, griega, española o del norte de Europa. Así, las historias que incluye son:

- El Ogro rojo que lloró. En este cuento de origen oriental vemos la tristeza que tiene el ogro por no ser aceptado, y el sacrificio que hace un amigo (también ogro) para hacerle ver como el bueno de la historia. El problema es que ahora no sabe si realmente mereció la pena...

- El Gigante Egoísta Esta narración Oscar Wilde nos muestra como un gigante no quería compartir su precioso jardín con nadie, ni con los niños de la zona. Tanto fue así, que incluso cuando llegó la primavera, esta no fue capaz de atravesar los muros y allí siguió siendo invierno. Hasta que un día se colaron los niños, devolviendo la primavera al jardín y al gigante, y enseñándole una gran lección. Esta historia tiene un tinte religioso con una sutileza preciosa en la manera de plasmarlo.

- Pulgarcito y el Ogro Esta es una adaptacion de Charles Perrault. De esta obra existen continuas versiones. Me recuerdo de niña fusionando unas con otras hasta no saber distinguirlas y separarlas jejeje. En este caso, Pulgarcitos y sus hermanos son echados de casa al bosque porque sus padres no les pueden mantener, pero al encontrar una casa donde un ogro tenía joyas, les hizo volver a casa a intentar darle la vuelta a la situación.

- Tártalo Esta historia es una leyenda originaria de Euskadi. Nos presentes al Tártalo, un gigante de un solo ojo. Un día se encontró con dos hermanos y se comió al mas gordito de ellos, mientras al más delgaducho lo apresó para engordarlo y comerlo mas adelante. Sin embargo, el gigante no contaba con la astucia de este.

- El Combate de los Gigantes Este es un cuento popular de origen nórdico. Aquí nos cuenta como un gigante va en busca de otro para demostrar su grandeza y fortaleza. Sin embargo, la mujer del otro gigante le frena en la batalla que está por llegar, y con astucia y picaresca logra fácilmente que el primero salga corriendo.

- Ulises y el Gigante Polifemo Esta historia está basada en los Odisea de Homero. En medio de las aventuras de Ulises y compañía, se topan con un gigante que quiere zampárselos. Pero de nuevo, la astucia con un juego de palabras, logra que la aventura no pase a ser una desventura.

-Las Habichuelas Mágicas Esta historia es la de Hans Christian Andersen, en la que el protagonista vende su vaca por unas habichuelas mágicas ante el disgusto de su madre. Pero, ¡al final si eran mágicas!

La parte adicional que había comentado al principio, y que llena de magia este libro, es la realidad aumentada. Solo necesitas descargarte la aplicación en tu dispositivo móvil (válido para Android y iPhone) y, con la cámara de esta, enfocar a aquellas paginas que tengan el logo que simboliza que ahí se incluye realidad aumentada. Podemos encontrar figuras tridimensionales que cobran vida, con música de ambientación, a la vez que juegos en los que vas interactuando. También aparecen imágenes que no están en el libro, por lo que el proceso de lectura se ve gratamente complementado con este descubrimiento, que combina la lectura convencional con las tecnologías que hoy en día tenemos en nuestra mano.
Las historias vienen acompañadas de unas ilustraciones increíbles, de las que surgen este efecto tridimensional a través de la pantalla. Personalmente, me ha encantado el efecto que genera la niebla.
Datos del libro
Título: Ogros y gigantes
Autor: Parramon Paidotribo y J. Trüffel
Ilustrador: Glenda Sburelin
Editorial: Parramon
Páginas: 50
ISBN: 978-84-342-1074-5
Primera edición: 2016
Espero que os haya gustado.
Un besote,
