Oraciones sin sentido

¡Hola, hola!
Hoy os traigo un nuevo material que he creado y que nos va a permitir trabajar las diferentes categorías gramaticales.
¿Y en que consiste? Pues, como el título del juego nos dice, crearemos oraciones sin sentido, absurdas, ridículas... pero que definitivamente les va a hacer trabajar, tocar, manipular con diferente vocabulario, con diferentes palabras, que irán asignando a una categoría gramatical u otra.
Aun así, todavía os preguntareis cómo se juega. Bien, os cuento.
Por un lado dispondremos de seis minibarajas de cartas con palabras en ellas. Cada minibaraja es de un color diferente, asociando así cada color a una categoría gramatical.
Por otro lado, tendremos la baraja objetivo, que nos servirá de chuleta para recordarnos el color de cada tipología gramatical, así como para marcarnos el objetivo que hemos de conseguir.
Aparte de esto, solo necesitaríamos un dado que tenga un color en cada cara. No os preocupéis, eso se puede conseguir fácimente y baratito en Amazon, y sino, se pinta un dado normal ¡y listo! Como veis, no necesitamos demasiado.

Este sería el reverso de una tarjeta objetivo. Nos marca los colores asociados a cada tipo de palabra, y abajo nos encontramos una secuencia de circulitos de colores, que es el objetivo que tenemos que alcanzar. En este caso (el más complejo y largo de todos), consistiría en:
Determinante + Nombre + Adjetivo + Verbo + Preposición + Determinante + Nombre + Adjetivo
En las tarjetas, hay retos más largos y complejos, otros más cortitos y fáciles, y algunos otros intermedios.
Entendido esto, para empezar a jugar, cada jugador tendrá una tarjeta objetivo. Por turnos, irán tirando el dado, y según el color que les salga, cogerán una tarjeta de la baraja de ese color o categoría. Así, iran reuniendo palabras diversas, hasta que puedan formar una frase siguiendo la estructura de color de su tarjeta objetivo. Si a un jugador le sobran palabras que no haya usado, ¡no os preocupéis! Una vez que consiga su objetivo, cogerá otra tarjeta objetivo, y podrá utilizar las palabras que antes habían quedado sin usar.
¡Ojo! la frase que ha sido creada según su objetivo no se destroza, es decir, esas palabras ya no se pueden volver a usar, quedando la frase y la tarjeta a la vista.

De este modo, el juego está pensado para jugarse en pequeño grupo. Quizás pueda formar parte de una de las estaciones de trabajo, o hacer varias tiradas de impresión del juego, para jugar varios grupos a la vez,
Igualmente, no hay unas reglas fijas porque...
... ¿Cuándo termina el juego? Cuando tú decidas. Puedes poner un tiempo, puede ser cuando alguien consiga hacer "x" tarjetas objetivo o cuando se acaben las cartas.
... ¿Quién gana el juego? No es necesario hablar de ganar, pero en caso de querer hacerlo, puede ser quien consiga más tarjetas objetivo completadas, o darle a cada tipo de tarjeta objetivo una puntuación según el número de circulitos de tenga (por ejemplo, 4 circulitos son 4 puntos, 7 circulitos son 7 puntos).
... ¿y que pasa sin no quiero trabajar alguna categoría gramatical o aun no la hemos visto? Pues no pasa nada, porque incluir una categoría gramatical nueva puede ayudarle a inducir el sentido de ella (por ejemplo, los adjetivos como descripción del nombre o el verbo como acción). Pero imaginemos que no hemos visto las preposiciones y no queremos incluirlas, pues el color rosa asociado a preposición, indicamos que es un comodín, en el que pueden coger del mazo de color que quieran. Podemos indicarlo a viva voz y ya está, o editar esa palabra en las tarjetas objetivo con una pegatina encima.
Como veis, las opciones son diversas y muy amplias. Sí es cierto, que todas las palabras conjugables, están en tercera persona del singular, por lo que no trabajamos la concordancia de número, siendo sino más difícil. Pero sí que hay palabras masculinas y femeninas, por lo que yo sí haría que la frase tuviese concordancia de género, aunque siga sin tener sentido decir que "el tomate bonito peina bien", pero al menos se acostumbran a escuchar y leer el tomate bonito, y no la tomate bonita.
También podéis analizar las frases resultantes y/o cambiarlas de tiempo verbal o persona.
Si queréis conseguir el juego, os dejo aquí el enlace.
Espero que os haya gustado el juego y lo pongáis en práctica.
Un besazo,
