top of page

Palabras bajo el cielo


¿Cuantas veces se trabaja la poesía en las aulas? Por desgracia, en muchas, apenas se toca. A veces se memoriza algún poema, o se trabaja especialmente cuando se ve algo de métrica o recurso literario. Sin embargo, en muchas ocasiones ocupa un lugar secundario.

Con este libro recién descubierto, permitimos el acercamiento a la lectura de la poesía desde pequeños relatos narrados en verso cercanos a su día a día.

Son 21 poemas creados especialmente para niños y niñas de infantil y primaria, no limitándose solo a rimas consonantes, sino que introduce rimas asonantes para que se vayan acostumbrando a su sonoridad. Así, cuentan con gran valor poético, pero ofrece un carácter didáctico intrínseco que nos ayudará a desarrollar determinados temas, desde un punto de vista artístico.

Estos poemas tratan temas que les son conocidos. Dedican cuatro de ellos a las diferentes estaciones, otros van orientados a los abuelos, a los juegos de patio, varios son de la naturaleza que les rodea, a las estrellas que ven en el cielo, a su pueblo, a la plaza donde juegan...



Son poesías cercanas con unas ilustraciones que complementan a la perfección el texto.

Personalmente, me han encantado estas dos:

La primera, por ser el día a día de los profes y los niños. Un momento único, a pesar de que se repite.

La otra, por hablar con ese mimo de la bandera andaluza, aquella que siempre pintaba de pequeña en el cole mientras comíamos pan y aceite. Ahora siendo profe fuera de "mi tierra", me da añoranza esos días, en los que siempre acabo contando como se celebra a los pezqueñuelos.


¿Soléis introducir la poesía en las clases?


Datos del libro

Título: Palabras bajo el cielo

Autor: David Gómez Frías

Ilustrador: Javier Monsalvett

Editorial: Ediciones carena

Páginas: 56

ISBN: 978-84-16418-76-3

Primera edición: Abril 2016

Espero que os haya gustado.

Un besote 


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Mamá

bottom of page