top of page

Primeros días de cole (Sistema de puntos, juegos, ficha y decoración) 


¡Hola hola! Si me habéis estado leyendo un poco por Instagram, ya sabréis que este año (al fin) he conseguido mi ansiada plaza de maestra de Primaria en la Comunidad de Madrid. ¡A la tercera va la vencida! 💪 Este año me han dado un cole relativamente más cerca que otros años, y me ha tocado ser tutora de quinto, dando lengua y mates tanto a mi grupo como al paralelo. Estas primeras semanas siempre son una locura, los profes también necesitaríamos periodo de adaptación: funcionamiento del nuevo cole, salir por laa puerta equivocada al patio y dar un rodeo tremendo, pedir guías de libros que no llegan, hacer las programaciones, las evaluaciones de ese año... Y parece que el conocer a los niños queda en un segundo plano. Por eso quería enseñaros un poquito la decoración inicial y cómo organicé con ellos los primeros días.


Una vez todos nos presentamos y conocimos un poco, les presenté el método de puntos que íbamos a usar ambas profesoras con ellos, a modo motivación. Para ello, seguimos con la temática de Mario Bros que inicié el curso pasado, pero esta vez dando un paso más.

Les dimos a cada niño una cartilla de puntos y les explicamos cómo conseguir puntos y en qué podían canjearlo. Arriba os dejo unas fotos de los carteles que lo explican.


Aparte de esto, les enseñé el semáforo de comportamiento que ya utilicé el curso pasado, y con el que podrán conseguir puntos semanales para su cartilla de Mario.

También les enseñé el habladómetro, para marcar el nivel de voz que tiene que haber en cada momento en la clase. Están deseando que usar el nivel "Heavy metal", pero de momento nada jeje.

También, para los primeros días, hicimos un Instaverano, donde dibujaron los nueve momentos más especiales o divertidos de su verano.



Y como no quería que todo fuese hacer fichas, recordar el material a traer o decorar las portadas de los cuadernos, también hicimos juegos por equipos. Jugamos principalmente a dos: al "tabú" y al "1, 2, 3, responde otra vez". Para el juego del tabú salían dos representantes, uno de cada equipo. Uno era el que daba las pistas a su equipo evitando decir las palabras prohibidas para que su equipo lo adivinara, mientras el otro hacia de vigilante. Luego se alternaban, y cuando ambos terminaban, salían dos representantes nuevos.


Para el "1, 2, 3, responde otra vez" les conté como era el mítico programa de televisión, llamándole la atención la mascota de una calabaza y las azafatas con gafas grandotas. Después, dividí la clase en 4 equipos y a cada uno le di una pizarrita y un rotulador, en el que escribieron todas las palabras que conocían de la categoría propuesta. Luego íbamos contando cuantas palabras correctas había dicho cada uno.


Les llamó mucho la atención las dinámicas llevadas acabo, así que os las comparto por si os viene bien también a vosotros. Ya os iré contando más cositas de la clase.

Espero que os haya gustado.

Un abrazo


156 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page