Renata y Catalina. Dos ranas iguales.

Os traigo una historia de Concha López Narváez, una de mis escritoras favoritas en cuanto a literatura infantil. En este caso conoceremos a dos ranas que son iguales... ¿o quizás no tanto? Desde luego, son iguales físicamente, pero hay algo que las diferencia. Catalina se mira en el lago y solo es capaz de verse a sí misma: ojos enormes y patas larguísimas, algo que ella odia y que piensa que le hace fea. Renata sin embargo, no comprende esta actitud. Ella mira hacia el lago, y no se entretiene en mirarse a sí misma, porque ve todo lo demás que el lago refleja y es maravilloso.

Así, mientras Catalina sigue autocompadeciéndose, Renata sale de paseo a disfrutar del maravilloso día. Saluda a todos, habla sin parar y escucha lo que le cuentan. Salta, brinca, corre, nada. Pero también aprovecha el día para ayudar a sus amigos animales. Ayuda a buscar al topito perdido, porque con sus grandes ojos, puede ver más y mejor. Ayuda al caracol que en su lento andar no puede correr más, a llegar a tiempo a ver a su madre enferma, ya que con sus largas patas, puede andar más rápido. Y así, en su día a día, ayuda siempre que puede.

Pero incluso encuentra ratitos para ella, en los que desconectar y relajarse con el silencio y la música de los pájaros cantando.

Así pasa el día Renata, y cuando vuelve al lago, se encuentra a Catalina... ¡que sigue autocompadeciéndose! Así que Renata no aguanta más, y se decide a hacerle entender de una vez por todas. ¿Creéis que lo conseguirá?

Este libro me parece ideal para mostrar que ante una misma situación, hay dos modos de reaccionar: siendo positivos o negativos. Así, veremos que con positivistas, disfrutaremos del día y de todo lo que esto nos trae. En cambio, si nos dejamos llevar por lo negativo... nos perderemos muchas aventuras y nunca descubriremos esa parte positiva que tenemos en nosotros.
Datos del libro
Título: Renata y Catalina. Dos ranas iguales
Autora: Concha López Narvaez
Ilustradora: Rafael Salmeron
Editorial: Everest
Páginas: 48
ISBN: 978-84-283-4297-1
Primera edición: 2019
Espero que os haya gustado.
Un besote
