top of page

Tengo un lío en mi cabeza


¡Hola!

Cuando llegaron esta pareja de libros a mis manos sabía que eran sobre una temática necesaria y que a más de uno le interesaría. Se trata de dos libros con la temática de la adopción y el acogimiento familiar respectivamente. No se si alguna vez habéis tenido a vuestro alrededor algún caso de estos. Yo, honestamente, pocos, pero dentro de estos tampoco estaba muy formada para saber cómo tratarlo. Gracias a compañeras y personas de mi alrededor pude ver que la historia es mas compleja de línea que parece. Que hay muchas alegrías, pero también mucha tristeza. Muchos momentos que viven los padres adoptivos o familias de acogida que, a veces, no saben como gestionar, teniendo claro que la prioridad es el bienestar de los pequeños, restándole todas las dificultades posibles.

Es por eso que estos libros me parecen útiles. Están realizados Agintzari que es una cooperativa de iniciativa social cuyo foco de interés aborda estos temas. Ambos libros tienen como titulo "Tengo un lío en mi cabeza", y es que el ser protagonista de esta situación debe ser el huracán de una lista interminable de preguntas. Así, en casa uno de ellos, tenemos como protagonista a una chica adoptada y a un chico acogido. En ellos, nos muestra un poco su situación cotidiana, realizando las mismas cosas que otro niño de su edad haría, salvo con pequeños cambios, que incluyen estas preguntas que en mas de una ocasión hace que estallen. ¡Y es normal! Cuando tienes tantas preguntas a las que no terminas fe encontrarle solución, o al menos una que te satisfaga, se va acumulando y acumulando, hasta llegar a la situación en que sientes que todo te sobrepasa. Si eso le pasa a niños en una situación estable, e incluso a los adultos, ¿cómo se sentirán estos niños que no entienden esas diferencias que forman parte de su mundo?

Cuando leí el primero de ellos, sentí que la historia se quedaba un tanto inconclusa, como en el aire. Me faltaba esa enseñanza, valor, mensaje... Sí añadía una sección para dibujar a tu familia y plasmar por escrito tus preocupaciones, pero la historia había finalizado.

Sin embargo al pasar la página, pude ver que hay una serie de preguntas relacionadas con cada página de la lectora por un color para por haciéndolas al niño mientras se va leyendo. Estos libros, por tanto, son para leerlos en familia, en conjunto, en compañía. Son para intentar verbalizar las dudas que tienen los peques sin miedo, para resolverlas y, en caso de no saberlas, intentar encontrar respuestas o aprender a vivir con esa incógnita.

Porque al fin y al cabo, lo realmente importante no es tanto la historia, sino lo que podemos sacar de ella. Que sirva para verbalizar cosas que quizás antes no habían sido capaz, para ayudar a generar ese espacio de confianza. E incluso, si un niño no es adoptado o acogido, pueda ayudarle a entender como se siente un amigo o compañero. Quieto cerrar la reseña de hoy con una pregunta que muchos de los que están en esta situación se hacen: ¿Mi familia me quiere? o ¿Por qué no me quisieron? Es una pregunta muy fuerte escuchar eso de alguien pequeño, o incluso de alguien más mayor cuando por fin se ha sentido preparada para pronunciarla en voz alta. Ayudemos a que se sientan queridos.

Datos del libro


Título: Tengo un lío en mi cabeza. Un cuento sobre adopción

Autor: Agintzari, SCIS

Ilustradores: Iagoba Moly y Alfonso Álvares

Editorial: Ediciones Beta

Páginas: 24

ISBN: 978-84-16809-64-6

Primera edición: 2017




Datos del libro


Título: Tengo un lío en mi cabeza. Un cuento sobre acogimiento familiar

Autor: Agintzari, SCIS

Ilustradores: Iagoba Moly y Alfonso Álvares

Editorial: Ediciones Beta

Páginas: 24

ISBN: 978-84-16809-66-0

Primera edición: 2017

Espero que os haya gustado.

Un besote,

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Mamá

bottom of page