¡Trabajamos por estaciones!
Actualizado: 17 ago 2019

Hace poco empecé a introducir el trabajo por estaciones en la clase. De momento lo estamos haciendo de manera esporádica, los viernes alternos.
La dinámica de clase es hacer cinco grupos, tal cual están sentados y en cada grupo, hay una actividad diferente. Durante dos sesiones, van rotando por las diferentes estaciones de trabajo para finalizar habiendo pasado por todas.
¿Queréis saber algunas de las estaciones que trabajamos?
🌟HUNDIR LA FLOTA
El clásico juego de los barquitos es un básico en todas las clases, o debería serlo. En este caso, rincón de una maestra creó su propia versión donde las coordenadas se trabajan en forma de unidades y decenas.
🌟FÁBRICA DE PROBLEMAS
Los problemas siempre son para los alumnos eso mismo: un problema. Sin embargo, es cuestión de hacérselos cercanos y más llamativos para que no le supongan un caos. Así, podemos partir de una ficha que creemos con datos, pregunta, razonamiento y solución; dándole especial énfasis a la parte de razonamiento. Para ayudar a crearlos, podemos darle tarjetas que les faciliten ideas sobre datos.
Fábrica de problemas ¡Menudo problema!
🌟STOP GRAMATICAL
Este es un juego que todos hemos jugado alguna vez, pensando palabras que empiece con la letra que toque y entre dentro de la categoría: nombre, apellidos, ciudad..., u otros campos semánticos; pero también podemos emplearlo con categorías gramaticales como nombre común, nombre propio, adjetivo, verbo...
🌟DOMINÓ DE FRACCIONES, DECIMALES Y PORCENTAJES
Otro juego más de los clásicos, pero en lugar de identificar los números o puntitos, se trataría de relacionar la equivalencia matemática de fracciones, decimales y porcentajes.
🌟MEMORY DE PALABRAS COMPUESTAS Y DE PALABRAS HOMÓNIMAS
Un juego básico en el que podemos regular el nivel de dificultad. Se trataría de encontrar las dos partes de una palabra o las dos palabras que están relacionadas, según la tipología del dominó. Si queremos hacerlo más fácil, cuando levanten la carta y no hagan pareja, se dejaría levantada. Si queremos complicar un poco el asunto, volveríamos a poner las tarjetas no emparejadas boca abajo, para que la memoria juegue también.
🌟PATATILLAS CLASIFICADORAS DE ADJETIVOS
Es una manera divertida de ir a un burger, sin comer muchas grasas jeje. Encontramos paquetes del estilo de las patatas fritas, apareciendo en cada uno, una tipología de adjetivos. En forma de patatas fritas, encontramos adjetivos en sus más diversas formas. El objetivo, es clasificar todas las patatillas en el recipiente correspondiente.
🌟TIRA EL DADO
Estos tableros para crear frases conjugando son de abcdeele, y nos ayuda de manera divertida (siempre lo es cuando hay dados de por medio) a trabajar los verbos y sus formas verbales.
Estas son las estaciones que he desarrollado hasta ahora. Y vosotros/as, ¿trabajáis en esta línea?
¡Espero que os haya gustado!
